Plazas de San José de Mayo

En el diseño urbano inicial se designó este lugar para una plaza que sería el eje edilicio de la nueva población.Construida en mármol de Carrara, presenta en la base cuatro leones que simbolizan la fuerza y la lealtad y cada uno está apoyado sobre un escudo en los que están inscriptas las más importantes efemérides nacionales de la época.Fue levantado por Filomena Savetto, por voluntad de su esposo, el hacendado Don Bartolomé Macció, fallecido en 1900.[3]​ Ubicada en la manzana delimitada por las calles Manuel Oribe, Asamblea, Di Martino y Ciganda.La plaza fue pensada para que albergara el monumento al General José Gervasio Artigas.Luego, la realización de la misma fue encomendada al escultor italiano Dante Costa quien modeló en arcilla la estatua del general Artigas, que formó en yeso y mandó a fundir en bronce a su taller de Florencia.Tiene la espada envainada en cuya empuñadura apoya su mano izquierda.El pedestal del monumento fue construido con piedra granito y es de estilo americano.Fue idea del agrimensor Prudencio Montagne y el encargado de construirla fue el constructor Félix Ogliatti.En esa ocasión el grabador Agustín Vera acuñó una medalla que dice: "Recuerdo de la inauguración del primer monumento erigido al General Artigas".[7]​ Está ubicada en el espacio comprendido por las calles Dr. Emilio Frugoni, Carlos Larriera, Luis Batlle Berres y Ansina.En el centro de la plaza se instala una fuente que cuenta con un sistema lumínico.En la estela hay una placa que dice: "El Municipio de San José a: Vicente T. Caputti 1888-1939.
Panorámica del busto
Frente al monumento se encuentra uno de los Árboles Timbo más ampulosos de la ciudad