Plaza del Pan (Sevilla)

En este mercado se vendían alimentos como pescado, pan y verduras.[2]​ En 1172, se erigió la mezquita alhama en el lugar actualmente ocupado por la catedral.En algunos casos la tradición se ha mantenido hasta la actualidad como el gremio de los zapateros en la vecina calle Córdoba.El frente oeste, el más significativo por motivos estilísticos e históricos, corresponde a la parte trasera de la iglesia del Salvador donde se ubicaban primitivamente los puestos de pan que dieron nombre a la plaza y que actualmente está ocupada por pequeños comercios adosados al muro de la iglesia bajo arquerías tabicadas, en la que cada tienda ocupa uno de los arcos tras los cuales se eleva la iglesia, con diversas alturas.El escritor sevillano Luis Cernuda recuerda en su libro de prosa poética Ocnos (1942) las pequeñas tiendas existentes a principios del siglo XX a la espalda de la iglesia del Salvador que el había conocido en su infancia.
Vista de la plaza del Pan y la iglesia del Salvador.
Edificio de la plaza del Pan.
Mural de azulejos colocado en 1916 en la plaza del Pan en conmemoración del tercer aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes.