Plaza de Toros de Tovar

Diseñada por el creativo arquitecto Claudio Corredor Muller, nacido en 1945 y fallecido en 1992, se encuentra sobre una superficie de 12.500 m², formando un polígono de 32 lados.[1]​ Cuenta con un aforo cercano a los 7.075 espectadores cómodamente sentados, pero ha llegado a tener cerca de los 9.000 en eventos como la alternativa del torero de patio Rafael Ramírez Orellana, conocido como Rafael Orellana.Complejo Deportivo, Cultural y Recreacional “Jesús Rondón Nucete”: es un espacio multidisciplinario de 5 hectáreas dedicado a la recreación, el esparcimiento, la actividad deportiva, el desarrollo de la cultura, la educación y las artes, construido en los terrenos del antiguo Colegio Católico "Padre Arias", conocido hasta 2018 bajo el nombre de "Claudio Corredor Müller" cuando fue cambiado bajo el epónimo de "Jesús Rondón Nucete" dirigente político y exgobernador del estado Mérida quien ordenara bajo su mandato la construcción de dicho recinto, reconocimiento dado en vida por el gobernador Ramón Enrique Guevara, en donde tiempo atrás se encontraba la Hacienda El Llano, posee vialidad interna, así como áreas verdes, áreas de servicio y vialidad perimetral que proporcionan cierta comodidad de acceso y circulación.[2]​ Se le conoce como la Puerta Taurina de Venezuela, su arena ha sido pisada por los siguientes toreros en su alternativa: De igual manera se han presentado los rejoneadores Javier Rodríguez, José Luis Rodríguez, Rafa Rodríguez, Francisco Javier Rodríguez, Leonardo Fabio Grisolia y Jorge Hernández Garate (mexicano), así como los Forcados Portugueses Amadores Académicos de Elvas.También ha recibido importantes conciertos de artistas como: Caramelos de Cianuro, Jorge Celedón, Pipe Bueno, Silvestre Dangond, Nelson Velasquez, Salserín, Miguel Moli, Chino y Nacho, Guillermo Dávila, Reinaldo Armas, Luis Silva, Scarlett Linares, Los Cuentos de la Cripta, entre otros.