Plaza Rivadavia

Sobre la avenida 1 se encontraba el arco de entrada al Paseo del Bosque, obra del ingeniero Pedro Benoit, quien hizo una copia a menor escala del que existía en el Teatro de la Opera de París.

Este monumento construido en 1884, no servía solo como ingreso al bosque sino que también era la puerta de entrada a la ciudad por parte de quienes venían desde el puerto por avenida 52.

También existe sobre calle 2 un monumento a los policías caídos en servicio, construida por Carlos Buttin en bronce y cemento.

Es muy rica la vegetación de este espacio verde, la cual fue realizada por los vecinos desde 1901.

Algunos de los árboles que pueden verse son palmeras (Phoenix canariensis, Phoenix dactylifera, Washingtonia filifera, Washingtonia robusta, Syargus romanzoffiana), coníferas (Cedrus deodara, Pinus roxburghii, Araucaria angustifolia, Araucaria bidwillii) y otros árboles (Ginkgo biloba, Peltophorum dubium, Ficus luschnathiana, Aesculus hippocastanum), etc. A los lados de Plaza Rivadavia existen dos plazoletas: Sobre avenida 51 está la plazoleta República de Siria (frente al Instituto Médico Platense) y sobre avenida 53 se encuentra la plazoleta República del Líbano (frente a la casa Curutchet).

Plaza Rivadavia