Ubicada en la parte este del cuadrángulo, su nombre real es Edificio Río de Janeiro.
El nombre popular tal vez se deba por la forma particular del tejado de la torre, cubierta con teja y situada en la esquina, que asemeja al sombrero de una bruja, así como por los vanos (huecos) y ventanas que a su vez sugieren respectivamente los ojos, nariz y sonrisa del edificio.
Esta construcción realizada en ladrillo por el ingeniero R. A. Pigeon en 1908, fue modificada en su interior y planta baja en la década de los años treinta por el ingeniero Francisco J. Serrano quién agregó detalles art déco a la entrada y al patio interior del edificio.
[1] Es considerado de esparcimiento público en la colonia Roma, los peatones pueden acceder a esta plaza desde la calle Durango u Orizaba.
Las principales actividades que se desempeñan en la plaza son recreativas, la mayoría opta por pasear a sus mascotas, relajarse en las diversas bancas, y asimismo se encuentra un área destinada a los niños.