[1] Se enmarcan en las playas de la Costa Verde Asturiana y están consideradas paisaje protegido, desde el punto de vista medioambiental (por la vegetación, los acantilados y al complejo dunar, que le hizo ser catalogada como "Monumento Natural", junto con el cercano desfiladero de Entrepeñes).
Por este motivo están integradas, según información del Ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias.
La extensa playa está dividida por la desembocadura de un pequeño arroyo, y presenta fuerte oleaje por estar muy abierta debido a su forma lineal.
[1][4] El extremo más occidental es una zona frecuentada por nudistas, mientras que en la parte más oriental es donde pueden observarse restos jurásicos ( huellas de dinosaurio), así como de rocas con presencia de fluorita.
Las playas de Vega , mientras que al este cierra la playa la punta y la cala llamadas de Sierra.