Playa solar

Consiguientemente, las playas son más visibles en las regiones próximas a las manchas solares.

Debido a que es posible explicar las faculae con el modelo estrictamente fotosférico denominado "pared caliente" ("hot wall" en inglés), no está clara la posible relación física real existente entre playas solares y faculae.

[1]​ En fotografías convencionales del Sol (tomadas con luz blanca), las playas son prácticamente invisibles.

Muy a menudo las playas solares se observan con la luz correspondiente a las líneas espectrales del hidrógeno Hα y las líneas H y K de ionización del calcio Ca(II).

En ocasiones, aparecen como estructuras con forma de vórtice ciclónico sobre las manchas solares individuales.

Imagen de la cromosfera del Sol en la línea espectral Hα. Las playas solares son visibles como las formaciones fibrosas brillantes situadas en la parte central del disco.