Playa de Omaha

Las defensas eran inesperadamente fuertes e infligieron numerosas bajas en las tropas estadounidenses en cuanto estas desembarcaban.Finalmente se consiguieron pequeñas penetraciones por grupos de supervivientes que llevaron a cabo asaltos improvisados, escalando los acantilados entre los puntos mejor defendidos.Al final del día se habían ganado dos pequeñas posiciones seguras aisladas que, contra las defensas más débiles de tierra adentro, se aprovecharon posteriormente para conseguir los objetivos originales del día D durante los días siguientes.Luego, escarpas o acantilados muy empinados se alzaban entre 30–50 m, dominando toda la playa y atravesados por pequeños valles arbolados o ramblas en cinco puntos de la playa, que recibieron los nombres en clave D-1, D-3, E-1, E-3 y F-1, de oeste a este.Las zonas entre los puestos fortificados estaban menos atendidas, con trincheras ocasionales, fosos para rifles y otros 85 emplazamientos de ametralladora.[8]​ Se estimaba que esta división estática defensiva contenía hasta un 50% de tropas no germanas, en su mayoría voluntarios rusos y Volksdeutsche alemanes.[25]​ La G/116, cuyo objetivo era Dog White, abrió un hueco de 900 m entre ellos y la A/116, a su derecha, al desembarcar en Easy Green.La I/16 se desvió tan al este que no desembarcó hasta una hora y media después.[27]​ En los lugares donde el bombardeo naval había dejado hierba ardiendo, como en Dog Red, frente al puesto fortificado de Les Moulins, el humo resultante dificultó la visión de las tropas que desembarcaban e impidió a los defensores disparar con efectividad.[29]​ Donde se registraron mayores bajas fue entre las tropas que desembarcaron a ambos extremos de Omaha.Sin embargo, el terreno más oriental de Omaha les proporcionó la suficiente protección para que los 125 supervivientes se organizaran y comenzaran a asaltar los acantilados.Tres de los equipos llegaron cuando todavía no había infantería o acorazados que los cubrieran.[35]​ En el 116.º RCT, el resto del primer batallón, la B/116, C/116 y D/116, se disponían a desembarcar en apoyo de la A/116, en Dog Green.[39]​ A su izquierda, principalmente entre las ramblas de la frontera entre Easy Green y Easy Read, el batallón de apoyo del 116.º RCT desembarcó sin muchas pérdidas, aunque durante el proceso quedó disperso y demasiado desorganizado para jugar un papel inmediato en el asalto a los acantilados.La otra compañía del segundo batallón que desembarcó en la segunda oleada, la H/16, llegó unos cientos de metros a la izquierda, frente a la rambla E-3, y sufrió por ello, quedando fuera de juego durante las siguientes horas.Enfrente se hallaba un terreno minado y los acantilados seguían llenos de fuego enemigo.El avance se hizo en pequeños grupos, apoyados por el armamento pesado de la M/116, que estaba apostado en la base del acantilado.Con las palabras "En esta playa hay dos tipos de hombres: los muertos y los que van a morir.[47]​ Un ingieniero que había desembarcado en Fox Red durante la primera oleada observó cómo el Frankford se dirigía con rapidez hacia la orilla y pensó que había sido alcanzado e iba a quedarse varado.En cambio, giró hasta ponerse paralelo a la playa y navegó hacia el oeste, aprovechando para disparar sus cañones contra objetivos de oportunidad.En cierto momento, los artilleros a bordo del Frankford observaron un tanque inmovilizado en la orilla que seguía disparando.[63]​ A pesar de las penetraciones hacia el interior, no se habían cumplido los objetivos clave.Los tres batallones del 115.º RCT, que según el plan debían desembarcar a partir de las 10:30 en Dog Red y Easy Green, llegaron juntos a Easy Red, pisando los desembarcos del 18.º RCT.La confusión impidió a los dos batallones restantes del 18.º RCT desembarcar hasta las 13:00 y retrasó hasta las 14:00 la salida de la playa de todos los batallones menos el 2/18, que había abandonado la playa más al este antes del mediodía.[68]​ El avance del 18.º RCT neutralizó los últimos restos de la fuerza que defendía la rambla E-1.[69]​ Los ingenieros terminaron abriendo también una carretera en la rambla F-1, que inicialmente se consideró demasiado escarpada para su uso.[70]​ También se despejaron los accesos a las salidas, retirando las minas y volando los agujeros del terraplén para permitir el paso de vehículos.Los que recibieron más bajas fueron la infantería, los tanques y los ingenieros de los primeros desembarcos.[88]​ Hoy todavía se pueden ver los dentados restos del puerto cuando la marea está baja en Omaha.[89]​ En la cima del acantilado que domina Omaha, cerca de Coleville, se encuentra el cementerio estadounidense.
Diagrama de la sección transversal de la playa de Omaha
Torreta alemana en la playa de Omaha, junio de 1944
Mapa histórico oficial que muestra los objetivos del V Cuerpo para el día D
Mapa histórico oficial que muestra las primeras oleadas de desembarque
Sector Dog Green
Sector Dog White
Sector Dog Red
Sector Easy Green
Sector Easy Red
Sector Fox Green
Mapa de los lugares de desembarco en Omaha beach.
Dog Green sector
Dog White sector
Sectores Dog Red y Easy Green
Sector Easy Red
Sector Fox Green
Tropas de asalto del 16.º RCT del tercer batallón, que desembarcó en las primeras dos oleadas, cubriéndose al pie de los acantilados de roca caliza. Los acantilados indican que esta fotografía está tomada en el sector Fox Red.
WN-65, que defendía la rambla E-1
USS Frankford
La playa de Omaha el Día D por la tarde
Vista aérea de Omaha que muestra las ramblas de izquierda a derecha; Vierville (D-1), Les Moulins (D-3), St. Laurent (E-1), Colleville (E-3) y "Rambla Número 5" (F-1).
La Cambe, es el mayor cementerio militar alemán de la región. La mayoría de los sepultados aquí murieron en la Playa de Omaha.
Mapa histórico oficial que muestra la extensión de los avances realizados al llegar la noche
Mapa histórico oficial que muestra los avances realizados por la 29.ª División de Infantería en los días inmediatamente posteriores al día D
Mapa histórico oficial que muestra los avances realizados por la 1.ª División de Infantería en los días inmediatamente posteriores al día D
Desembarco de suministros y refuerzos en la Playa de Omaha en los días posteriores a los desembarcos