Playa Bajada de los Palitos

Estos dos fenómenos naturales suelen cobrarse víctimas, dado que todas las playas cercanas no cuentan con guardavidas o similares servicios de auxilio la mayor parte del año.

Estos tienen contacto permanente con el puesto fronterizo provincial Ramón Santos y realizan sus labores con camionetas pertenecientes a la central municipal de guardavidas.

En los últimos años por el intenso uso y condiciones climáticas adversas sus caminos de ingresos resultaron muy dañados.

[5]​ Al estar alejada del entorno urbano, la playa y la zona que la rodea gozan de abundante fauna silvestre.

Estos animales como los guanacos y zorros colorados suelen ocasionar problemas a los automovilistas que circulan por la ruta cercana.

[8]​ La playa sufre contaminación por residuos que son dejados por los visitantes pudiéndose encontrar en la zona mucha basura.

La urbanización que se está ejecutando tiene previsto unificarlas y crear una laguna estable para uso recreativo.

El área no cuenta con servicios de limpieza, control vehicular ni guardavida estable durante el periodo estival.

En marea baja se pueden unir ambas localidades a pie con el peligro de la respectiva subida y desmoronamientos del acantilado.

La planificación incluía un área de libre comercio para aprovechar el corredor bioceánico que se iba a crear.

Sin embargo, se vio truncado por la extensión del puerto Antonio Morán y el de Caleta Olivia , en la vecina Santa Cruz.

La misma tiene proyectada contar con una laguna interna que aprovecha las depresiones naturales del terreno, para nado y actividades náuticas no motorizadas.

En cuanto al agua se apunta a la independización mediante la utilización de napas subterráneas.

Además, se buscaría reconstruir la duna de la playa, actualmente en declive por acción antropomórfica.

[16]​ La presentación del proyecto urbanístico los medios generó de inmediato indignación en la opinión pública.

Los integrantes de la sociedad "Refugio Los Lobos" explicaron que el proyecto abarca 65 hectáreas con el menor impacto ambiental posible.

La institución educativa inmediatamente salió a desligarse y decir que no tenía ningún acuerdo con la urbanizadora.

El consejo deliberante ordenó la detención de las obras con actas que no quisieron ser firmadas por los dueños.

Se registraron manifestaciones en diferentes medios y presencia de vecinos en el lugar que impidieron los trabajos.

Imagen de la Bajada de los palitos luego de más de 30 años de utilización como cantera de áridos
La playa con profunda erosión marina.
Vista de punta Marqués desde Playa Bonita, lado opuesto a Rada Tilly. Obsérvese la profunda erosión marina que genera grutas.
Desde punta del Marqués las playas de arena de los límites