[1] Su hermana Costanza, también monja, (Sor Petronila), escribió una vida de Savonarola.
Nelli carecía de capacitación formal y sus figuras masculinas se dice que tienen "características femeninas", ya que su vocación religiosa prohibía el estudio del desnudo masculino.
[4] Su Crucifixión se exhibe en la Certosa di Galluzzo, cerca de Florencia.
Se encuentra en el primer piso de la galería, en las instalaciones realizadas por el antiguo Teatro Medici), que se restauraron en el año 2007 e incluyen varias representaciones de la figura humana.
[9] Esta obra originariamente estuvo en el comedor del convento donde vivía la artista, en Santa Catalina.
Desde allí salió hasta un nuevo lugar alrededor de 1865, lugar en el que se mantuvo en un almacén en condiciones muy desfavorables, afectando la calidad y la integridad de dicha obra.
En 1990 la obra fue intervenida, y en 2015 AWA empezó el trabajo de restauración que tomó cuatro años y fue realizado con fondos obtenidos mediante campañas de micromecenazgo.