Plataforma petrolífera

Una plataforma petrolífera o plataforma petrolera es una instalación industrial con estructura de grandes dimensiones cuya función es extraer petróleo y gas natural de los yacimientos del lecho marino en las perforaciones en altamar.[1]​ Dependiendo de las circunstancias, la plataforma puede estar fija al fondo del océano, flotar o ser una isla artificial.También pueden sufrir sabotajes o ser el blanco de terrorismo, por lo que varios países entrenan unidades especialmente para combatir estas acciones.Para tal fin se construyeron plataformas de madera apoyadas sobre pilotes del mismo material.El fracaso de los distintos tratamientos para curar la madera junto con el alto costo que implicaba importar los troncos adecuados desde Estados Unidos, llevaron a que en 1927 por primera vez se comenzara a construir sobre pilotes de concreto.Fueron diseñadas por Guy Maunsell y erigidas en 1942 para complementar las defensas del Reino Unido durante la guerra.Las convencionales operan en pozos más profundos, y están dotadas de un mástil.Las modulares operan en pozos poco profundos y consisten en módulos armados con su propia grúa.Las plataformas fijas son económicamente viables para su instalación en profundidades de hasta unos 1.700 pies (520 m).Son empleadas en la perforación a profundidad mayor de 100 m, utilizando conexiones submarinas.[15]​ Las plataformas auxiliares son utilizadas para el alojamiento, las tareas administrativas y algunas labores técnicas -para rebombeo en alta mar o como centro de telecomunicaciones, por ejemplo-.Estos módulos pueden contar con radares y radios para el control del tráfico marítimo.[15]​ La vida en una plataforma petrolífera es muy particular, dado que se debe permanecer en un sitio totalmente aislado, sin posibilidades de bajar a tierra durante meses y en un ambiente que presenta tanto calor como frío intensos.En las horas de descanso, y dependiendo de la compañía petrolera que gestione la plataforma, se puede acceder a videojuegos, televisión, teléfonos satelitales, gimnasio, sauna y otras comodidades que alivian el aislamiento.También hay un alto índice de divorcios ocasionados por los turnos y por el temor a la infidelidad.Otros países como México también cuentan con grupos de élite que operan en ese sentido, incluyendo misiles antiaéreos y radares.[26]​[27]​ Como resultado, se realizaron cambios en las instalaciones nuevas, como por ejemplo alojar el personal a bordo ya no en la propia plataforma dedicada a la extracción de crudo, sino en plataformas diferentes pero conectadas con la anterior.La misma se encontraba trabajando en la explotación del pozo "Macondo", por la firma British Petroleum, quien la subarrendaba a Transocean.[29]​ Debido a que la fuga se produjo en el pozo a 1.200 m de profundidad, las tareas para sellarlo se vieron dificultadas, requiriendo varios meses de labor, incluyendo varios intentos fallidos.[28]​ Debido a que el petróleo es un hidrocarburo hidrofóbico, al vertirse forma una capa delgada sobre la superficie del agua.[30]​ Un riesgo natural no controlable lo constituye el propio medio ambiente, debido a que el oleaje y la salinidad pueden afectar las estructuras.[35]​ Un problema colateral radica en el destino final de las plataformas una vez que su vida útil acaba.Tal fue la idea de los malayos Ku Yee Kee y Hor Sue-Wern, con la que terminaron finalistas del concurso eVolo Skyscraper 2011.También se genera agua contaminada, que es el agua que se trae a la superficie junto con el petróleo y el gas; suele ser muy salina y puede incluir hidrocarburos disueltos o no separados difíciles de degradar por organismos marinos.
Plataformas perforadoras semisumergibles West Taurus y West Eminence , de la compañía Seadrill, en el puerto de Santa Cruz de Tenerife .
Plataforma Mittelplate en Alemania .
Vista de los campos de petróleo en Summerland , antes de 1906.
El mismo sitio, en 2009.
1, 2) Plataformas convencionales fijas; 3) Plataformas de torre autoelevable; 4, 5) Plataformas flotantes tensionadas; 6) Plataformas Spar; 7,8) Plataformas semi-sumergibles; 9) Plataformas en barcos perforadores; 10) Plataformas sustentadas en el zócalo y unidas a instalaciones de extracción en el fondo marino. [ 12 ]
Parte inferior de una plataforma petrolífera en Noruega . Cuando la plataforma esté en su lugar toda la estructura estará sumergida.
La plataforma Alexander L. Kielland tras ser reflotada después de su hundimiento.
Incendio de la plataforma petrolífera Deepwater Horizon .
Derrame de petróleo producido por el accidente anterior. La mancha de petróleo se ve como hilos grises y blancos en dirección noreste .
Construcción de la plataforma Brent Spar en Holanda , en 1975.