Plata coloidal

[15]​[18]​[19]​ En México, la plata coloidal se usó como bactericida a partir del brote de cólera en 1993.[21]​[22]​ La argiria localizada puede ocurrir como resultado del uso tópico de cremas y soluciones que contienen plata, mientras que la ingestión, inhalación o inyección puede resultar en argiria generalizada.[25]​ Su caso ha sido retomado por diversos medios periodísticos en los que se lo compara con el personaje "Papá pitufo".[29]​ La plata coloidal puede interactuar con algunos medicamentos recetados, reduciendo la absorción de algunos antibióticos y la tiroxina, entre otros.[20]​ Los productos de medicina alternativa que contienen plata coloidal no son seguros ni eficaces.[37]​ No hay evidencia de que la plata coloidal sea efectiva como tratamiento médico o de que su consumo sirva para prevenir alguna condición médica o enfermedad, y en cambio su consumo puede causar efectos secundarios graves y potencialmente irreversibles como la argiria.[40]​ Consumer Reports enumera la plata coloidal como un "suplemento a evitar" y la describe como "probablemente insegura".Prohibió a los vendedores de plata coloidal afirmar cualquier valor terapéutico o preventivo del producto.[52]​ La plata coloidal también se vende en algunos cosméticos tópicos, así como en algunas pastas dentales, que están reguladas por la FDA como cosméticos (distintos de los ingredientes de medicamentos que hacen afirmaciones médicas).UU. Ha emitido cartas de advertencia a empresas, incluidos los comercializadores de plata coloidal, por vender productos con afirmaciones falsas y engañosas para prevenir, tratar, mitigar, diagnosticar o curar el COVID-19.