El objetivo de los planos sonoros es: - Crear una inmersión sensorial en la escena - Guiar la atención del oyente - Realzar la emoción y tensión en la narrativa - Proporcionar información adicional sobre la acción Los planos sonoros son una herramienta fundamental en la creación de una experiencia auditiva convincente y emocionante en producciones audiovisuales.
Por ejemplo, que se oiga el viento indica que es un sonido captado en exteriores, el piar de los pájaros, puede situarnos ante una imagen sonora campestre, etc. Un sonido puede situar una determinada acción en el tiempo (pasado, presente, futuro), incluso, intemporalidad (tiempo no definido) y atemporalidad (fuera del tiempo).
Por ejemplo, en las ambientaciones futuristas casi siempre se reccurre a músicas y efectos sonoros electrónicos.
Los planos de intención, normalmente, suelen situar al oyente ante una introspección:incursión en el sueño o la fantasía, etc.
Indican la distancia aparente (cercanía o lejanía) del sonido con respecto al oyente, situando a este en lo que llamamos plano principal.