PPFA nace en Brooklyn, Nueva York, donde Margaret Sanger abrió en 1916 la primera clínica de anticoncepción en los Estados Unidos.[3][9] A lo largo de su historia, Planned Parenthood y sus clínicas afiliadas han recibido apoyo, controversia y protestas,[11] Si bien hubo acusaciones al respecto, múltiples investigaciones de la justicia estadounidense encontraron que Planned Parenthood, no comercializa tejido fetal.Su procesamiento (conocido como el juicio de Brownsville) despertó el interés nacional y sumó apoyos para su causa.Si bien las condenas no se anularon,[19] el juez de la última instancia también permitió la prescripción médica de anticonceptivos y se iniciaron cambios significativos en la legislación sobre anticoncepción y educación sexual en los Estados Unidos.[21][23] Tanto Planned Parenthood como Margaret Sanger están fuertemente asociados a la cuestión del aborto en la actualidad.[26] Durante este período, Sanger, como muchos otros norteamericanos que impulsaban el control de la natalidad, condenaban públicamente el aborto, argumentando que no sería necesario si cada mujer en Estados Unidos tuviera acceso a anticonceptivos.[28] Planned Parenthood comenzó a hacer campaña por una reforma en la legislación sobre aborto en 1955, cuando la directora médica de la organización, Mary Calderone, convocó a una conferencia nacional de médicos para discutir este tema.En el primer año, fue otorgado a cuatro hombres: Carl G. Hartman, William H. Draper, Lyndon B. Johnson y Martin Luther King, Jr.[37][38][39][40] Los destinatarios posteriores incluyen a John D. Rockefeller III, Katharine Hepburn, Jane Fonda, Hillary Clinton y Ted Turner.Además, PPFA gasta un poco más de US $ 1 millón por año en espacio alquilado.[62] Entre los países y territorios específicos atendidos por Planned Parenthood Global, la planificación de la reproducción es Brasil, Colombia, El Salvador, Guayana Francesa, Guatemala, Haití, Honduras, Martinica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Venezuela, Puerto Rico, Islas Vírgenes de los Estados Unidos., República Dominicana, Barbados, Bolivia, Ecuador, Guadalupe, San Martín, Guyana, Cabo Verde y Samoa.Así, George W. Bush restableció la Política estadounidense respecto al aborto en la Ciudad de México[64] en 2001.De modo alterno, esta política ha sido derogada por los demócratas (fue anulada por última vez por el presidente Joe Biden).[68] Algunos donantes, como la Fundación Buffet, han apoyado la salud reproductiva que puede incluir servicios de aborto.[75][76] Ocho estados -Alabama, Arkansas, Indiana, Kansas, Luisiana, New Hampshire, Ohio y Utah- han promulgado tales propuestas.[77] En los estados de Wisconsin, Indiana, Kansas y Carolina del Norte, Planned Parenthood fue completamente o parcialmente desfinanciado.[82] Sin embargo, esta regla fue bloqueada por un juez federal el día antes de que hubiera entrado en vigencia.[93] Planned Parenthood también se ha opuesto a las iniciativas que requieren períodos de espera antes del aborto,[94] y prohíbe los abortos tardíos, incluida la dilatación y extracción intactas, que han sido ilegales en los EE.Varios casos en los que Planned Parenthood ha sido parte han llegado a la Corte Suprema de EE.Harry Blackmun y John Paul Stevens coincidieron con la decisión principal en opiniones escritas por separado.[110][111] Algunos casos relacionados incluyen: Algunos procuradores generales del estado han citado registros médicos de pacientes tratados por Planned Parenthood.Sus acciones fueron descritas como "preocupantes" por la Corte Suprema del estado, pero Planned Parenthood se vio obligado a entregar los registros médicos, aunque con garantías de privacidad más estrictas ordenadas por la corte para los pacientes involucrados.[134] Planned Parenthood ha ocupado una posición central en el debate sobre el aborto en los Estados Unidos, y ha sido uno de los blancos del movimiento provida durante décadas.Algunos miembros del Congreso, pertenecientes en su mayoría al Partido Republicano, han intentado terminar con el financiamiento público de la organización.[138][139] Los activistas provida han intentado demostrar que Planned Parenthood viola leyes estatales o federales.Los videos mostraron cómo los investigadores podían obtener tejidos de los fetos, aunque no se demostró que el proceso fuera ilegal.Según Glenn R. Simpson, un periodista de investigación que trabajó para el The Wall Street Journal, algunos videos fueron alterados[cita requerida].El CMP discutió esta evidencia, atribuyendo las alteraciones a "pausas para ir al baño y períodos de espera".[cita requerida] En doce Estados se iniciaron investigaciones a partir de estos videos, pero no se pudo demostrar que las clínicas de Planned Parenthood hubieran vendido tejidos como sostenía el CMP y otros grupos provida.