Planeta interior

La composición isotópica de estos cuerpos y su densidad variable (mayor en Mercurio y menor en Marte) ofrecen importantes pistas sobre la formación del sistema solar.

El estudio comparativo de los cuatro planetas permite estudiar la evolución geológica en un contexto más amplio que el de únicamente la Tierra.

Más allá de la órbita de Marte se encuentra el cinturón de asteroides una región del sistema solar en la que se encuentran abundantes asteroides que no llegaron a formar nunca un planeta.

Desde el punto de vista astronómico en cada uno de los planetas más interiores Mercurio y Venus poseen elevados ángulos de fase y tanto él, como Júpiter, presentan un elevado movimiento retrógrado en su movimiento aparente observado desde la Tierra.

Todos ellos emiten un flujo de energía muy inferior al que reciben del Sol.

Imagen a la misma escala de los cuatro planetas interiores mostrando su tamaño relativo. De izquierda a derecha: Mercurio, Venus, Tierra y Marte.
Estructura interna de los planetas interiores. Se incluye la Luna para su comparación.