Planeador Wright

Los primeros vuelos se hicieron sin piloto, y con el planeador amarrado en tierra.En su momento, un piloto ocupó su lugar y se hicieron tres vuelos.Los hermanos solucionaron el problema, pero las alas producían menos sustentación de la esperada, y la deformación de ala a veces hacía que el planeador girara en el sentido opuesto al deseado.Durante las siguientes cinco semanas, realizaron entre 700 y 1000 vuelos planeados (así lo estimaron los hermanos, quienes no llevaron un registro detallado de estas pruebas).El planeador fue almacenado nuevamente en el campo cuando los hermanos regresaron a casa para la Navidad.Cuando volvieron a visitar Kitty Hawk en 1908, para probar el mejorado Flyer III, el cobertizo había colapsado y el planeador, que estaba en su interior, resultó destruido.[3]​ En 1911 Orville Wright regresó a Kitty Hawk con un nuevo planeador, acompañado por su amigo británico Alec Ogilvie.El planeador es ahora considerado como un 'cola convencional' en lugar del timón de profundidad montado en el frente.El piloto también iba sentado con los controles en la mano, en lugar de ir acostado como en los planeadores originales.
Orville con el planeador de 1901, su nariz apunta hacia el cielo.
El Planeador Wright 1902 (Wilbur en los mandos) en uno de los primeros vuelos de prueba antes de reemplazar el doble timón vertical fijo por uno simple y direccionable.
"Right front view of glider in flight", ("Vista frontal derecha del planeador en vuelo"), 1911, de la Colección Wright de la Library of Congress .