Plan XVII

Considerando la inferioridad numérica en la cual el ejército francés se encontraba en ese entonces, el Plan XIV establecía una estrategia militar puramente defensiva a lo largo de la frontera franco-germana.

Existía además el problema de las "reservas militares" y la rapidez con que éstas podrían sumarse a las operaciones bélicas.

La estrategia militar francesa ofensiva en la Primera Guerra Mundial conocida como Plan XVII fue creada inicialmente por Ferdinand Foch.

En parte, los jefes militares alemanes consideraron indispensable infringir la neutralidad belga y dudaban que Gran Bretaña realmente declarase la guerra a Alemania; en este último caso, el Estado Mayor germano esperaba que el Gobierno británico no tendría tropas listas para intervenir de inmediato en suelo francés, y el prepararlas daría más tiempo al ataque alemán.

Cuando la guerra estalló en 1914, la ejecución del Plan XVII terminó en un total fracaso, pues las sucesivas ofensivas francesas habían subestimado el tamaño real de las tropas alemanas, que si bien sufrieron demoras en su avance, lograron repeler todos los contraataques franceses, que además costaron abundantes bajas.

El Plan XVII.