Plan Anaconda

Scott popularizó el término "Plan Anaconda", pues a semejanza de la anaconda sudamericana, que mata a sus víctimas enroscándose alrededor de ellas hasta asfixiarlas y romper sus huesos, el Norte se proponía destruir y "asfixiar" la economía del Sur "aprisionando" sus territorios mediante un bloqueo.

El bloqueo obtuvo buenos resultados en los primeros seis meses de operación, y era realmente severo dos años después del inicio de la guerra.

Si bien numerosos barcos confederados lograron burlarlo en varias ocasiones, se trataba de casos aislados, pues la presencia de navíos nortistas impedía que los Estados Confederados de América mantuvieran un comercio internacional apreciable con sus clientes europeos, debilitando mucho su economía.

Además el control nordista sobre los ríos Misisipi y Tennessee proveía un acceso fácil y directo a varias ciudades importantes de la Confederación.

Aunque el general Scott consideraba este Plan como una forma de terminar la guerra de manera incruenta, la voluntad de resistencia del Sur era muy fuerte y los dos años consecutivos de bloqueo mostraron que eran indispensables victorias bélicas adicionales para que el Norte ganase la guerra.

Caricatura del Plan Anaconda.