Placas de Torslunda
[1] Presentan figuras en relieve,[2] representando lo que se presume son escenas tradicionales de la mitología germánica.[5][6] Las placas se han fechado en el Período Vendel, en los siglos VI y VII.[7] Cada placa contiene un diseño mitológico diferente, tradicionalmente etiquetado, que se muestra aquí en el sentido contrario a las agujas del reloj desde la parte inferior derecha de la A a la D, como "hombre luchando contra dos osos", "hombre con un hacha junto a un animal atado" que podría ser el dios Tyr con el lobo Fenrir, "dos guerreros portando lanzas y con cascos con efigies de jabalíes" y "hombre con cuernos bailando junto a un hombre con una lanza y una piel de lobo".[1][8] La última representación es particularmente conocida por el ojo derecho faltante del danzante con cuernos, que según ha mostrado un escáner láser moderno ha sido tachado, probablemente del original utilizado para hacer el molde.[12][7] Este último es quizás un pars pro toto que encarna a los guerreros-lobo dirigidos en una danza extasiada por el dios del frenesí.