Priyadasi
[1] También aparece en griego en el Edicto bilingüe de Kandahar (c. 260 a. C.), al nombrar al autor de la proclamación como βασι[λ]εὺς Πιοδασσης ("Basileos Piodassēs") y en arameo en el mismo edicto como «nuestro señor, el rey Priyadasin» (en arameo: 𐡐𐡓𐡉𐡃𐡓𐡔), hebreo moderno: פרידארש pryd’rš).[1] James Prinsep había identificado originalmente a Priyadasi con el rey de Ceilán Devanampiya Tissa.[4] Debido a la asociación en el Dipavamsa, se cree que el título "Priyadasi" fue utilizado por el emperador indio Ásoka (r. 269-233 a. C.) en sus inscripciones (los Edictos de Ashoka).Por separado, el título también aparece en Devanampriya junto con el nombre "Ásoka", como en la inscripción del Edicto Menor sobre Roca descubierta en Maski, que asocia a Ásoka con Devanampriya:[2][6] (Han pasado) dos años y medio [y algo más] desde que soy un Buda-Sakya.No se debe pensar así, (es decir,) que sólo una (persona) exaltada puede alcanzar esto.