Cuevas de Barabar

Las Cuevas de Barabar (en hindi: बराबर गुफाएँ) son las más antiguas cuevas excavadas en la roca que sobreviven en la India.

Cuatro de las cuevas están situadas en la colina de Barabar y tres cuevas en la colina gemela Nagarjuni.

Estas cámaras excavadas en la roca se remontan al siglo III a. C., del periodo mauria,[2]​ y del período del emperador Ashoka (quien reinó entre el 273 y el 232 a. C.).

La colina tiene cuatro cuevas: Karan Chaupar, Lomas Rishi, Sudama y Visva Zopri.

En ellas se basó E.M Forster para crear las "cuevas de Marabar" en Pasaje a la India.