Pitufo (bollo malagueño)
Lo más típico es el pitufo de aceite (de oliva) o el de aceite y tomate aunque puede añadírsele lo que apetezca, lo mismo que a una tostada de pan de molde (mantequilla, margarina, paté, queso...), además de embutidos como salchichón o jamón cocido y jamón serrano.También existen las pulguitas que son un poco más pequeñas (aproximadamente la mitad del tamaño), surgidas a raíz del éxito de este tipo de pan en la región.[1][2] La propuesta era hacer un bollo pequeño de masa suave pensado para los desayunos y meriendas de los niños.El nombre le viene por un luminoso con un pitufo, este sostenía esos nuevos bollos en su mano, rápidamente se extendió el término para nombrar a este bollito.En poco tiempo los pitufos fueron imitados por otros obradores y empezaron a hacerse nuevas versiones.