Su origen se encuentra en la fortaleza fundada en 1898, en el curso medio del río Toltén.En esa época, se terminan los trabajos del ferrocarril que llega a la ciudad, una vez terminado el Puente ferroviario Toltén sobre el río del mismo nombre junto con la estación de trenes.Este decreto también establece que la subdelegación retorne a llamarse temporalmente Lisperguer.La antigua Gobernación Departamental estaba ubicada en calle Andrés Bello, entre Bilbao y Barros Arana.En el sector ultra-estación o Pitrufquén Poniente, el comercio se desarrolla en calles como Casanova y Balmaceda.Las cercanías de varios establecimientos educacionales a la plaza principal Pedro Montt, hace que esta sea visitada asiduamente por jóvenes quienes la disfrutan ya sea de paso o para practicar deportes urbanos o charlar.Además, la iniciativa privada ha montado centros educacionales como el colegio Monseñor Guillermo Hart (antes emplazado en el centro de la ciudad), y el reciente Forest School, así también de industrias como Molco y variados comercios.Chile Vamos), Carmen Gloria Aravena de Evópoli (1,2%, Chile Vamos) y José García Ruminot de RN (9,6%, Chile Vamos)[14] y por los diputados Ricardo Celis (PPD), Fernando Meza (PR), Andrés Molina (Evopoli), Sebastián Álvarez (Evopoli), René Manuel García (RN), Miguel Mellado (RN) y René Saffirio (IND).En el rubro de la construcción, la presencia del holding Empresas ELISUR (inmobiliaria y constructora fundada en Pitrufquén en el año 2015) ha generado un importante dinamismo y desarrollo urbano en la ciudad creando proyectos inmobiliarios que superan los 5 mil millones de pesos tales como barrio Los Fundadores, el edificio Centro Plaza y el centro comercial Paseo Bilbao el cual viene a reemplazar la antigua tienda El Nilo.Actualmente, este carro se conserva como una reliquia en el frontis del cuartel de Bomberos.El progresivo aumento en el número de matrículas, -que en 1989 ya sumaba 450 alumnos- conllevó también que los estudiantes y apoderados solicitaran al Liceo diversificar y extender la oferta educativa, lo que llevó, entre otros aspectos, a cambiar su denominación de Liceo Industrial a Liceo Politécnico Pitrufquén, nombre que mantiene hasta hoy.En 1991, el Liceo Politécnico comenzó a ser administrado por un grupo mayoritario de docentes que cumplían funciones pedagógicas en este desde hacía muchos años.El establecimiento, actualmente a cargo de la razón social Sociedad Educacional Pitrufquén Ltda.y con su lema “Una Alternativa con Futuro” ha elevado su matrícula a más de 700 alumnos distribuidos en 18 cursos a los que se imparte Enseñanza Técnico Profesional en las especialidades: Mecánica Automotriz, Electrónica, Contabilidad y Atención de Enfermos.El Comienzo… El Liceo Municipal Bicentenario Ciencias y Humanidades es un establecimiento educacional que imparte educación desde 7°s a 4°s medios, urbano, ubicado en la comuna de Pitrufquén.Ana Zurita León, don Mario López Villa y actualmente liderado por la sra.Victoria Acuña Tapia quién ganó el concurso de Alta Dirección Pública (ADP).Actualmente el Liceo Bicentenario Ciencias y Humanidades de Pitrufquén cuenta con una infraestructura adecuada a los tiempos modernos, con una capacidad para atender a 720 estudiantes, en su nueva ubicación Pedro León Gallo Sur n.º 665.En sus años de realización, ha congregado a numerosos espectadores, quienes han disfrutado las presentaciones de destacadas agrupaciones musicales nacionales, al mismo tiempo que se ha convertido un espacio propicio para bandas emergentes.El evento, que partió en 2015 con su primera versión, ha logrado consagrarse como uno de los más importantes a nivel regional para los géneros rock, punk, ska y metal.El estadio municipal, la piscina y la reciente reacondicionada cancha Hospital, constituyen en su conjunto un centro deportivo a la periferia de la ciudad que se complementa con los dos gimnasios municipales, uno en calle Andrés Bello y el otro en sector ultra-estación, además de varias canchas vecinales.
Plano de la ciudad de Pitrufquén en 1935.
Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de Pitrufquén.
Representación artística tallada en madera del Cacique Ambrosio Paillalef en Pitrufquén.
Atardecer sobre el puente ferroviario en Pitrufquén
Atardecer en la plaza Pedro Montt
Hall Central de la Municipalidad de Pitrufquén
Edificio Centro Plaza Pitrufquén. primer edificio de departamentos y oficinas en la ciudad.
Cuartel General de Bomberos de Pitrufquén
Frontis del nuevo Hospital de Pitrufquén, inaugurado en 2017.