Sula nebouxii

Las patas azules que dan nombre a esta variedad de alcatraz tienen un importante papel en el apareamiento, ya que los machos exhiben sus extremidades inferiores a las hembras, en un baile de cortejo.

Ésta, mucho más indefensa dado su menor tiempo de adaptación, morirá por depredación o deshidratación.

El macho vuela alrededor del área, de manera que marque su territorio donde actuará para las hembras.

Finalmente, si esto aún no es suficiente para que la hembra acepte aparearse, el macho extiende sus alas y estira el cuello hacia arriba.

Si la hembra queda lo suficientemente impresionada, refleja su baile haciendo los mismos pasos con las alas extendidas y emitiendo un gemido.

Las hembras eligen a los machos de su especie que tengan las patas con los colores más brillantes.

Su parte trasera tiene plumas marrones y tiene un pico afilado de color gris oscuro.

[11]​ Los piqueros patiazules son nativos de las Islas Galápagos, donde habitan en las costas rocosas y acantilados.

Los polluelos regresan a estos mismos sitios y así se repite el ciclo de reproducción.

[13]​ Las aves son bastante numerosas en su sitio de origen, por lo que están catalogadas como especie bajo preocupación menor.

Sin embargo, las aves necesitan comer las mismas especies de peces para prosperar, especialmente las sardinas.