El pino chimonque o manzanita (Pinus leiophylla), comúnmente conocido como tlacocote u ocote chino (México), es un árbol nativo de México y del sur de los Estados Unidos.
[1] Se le encuentra junto con otras varias especies de pinos.
Es un productor de abundante trementina y sus conos tardan en madurar tres años.
Hay dos subespecies (tratadas por algunos botánicos como especies distintas, por otros sólo como variedades): La subespecie P. l. chihuahuana frecuentemente crece entremezclada con varias otras especies de pino y/o enebro, en Arizona a menudo con Pinus engelmannii y Juniperus deppeana, pero también crece en rodales puros.
P. leiophylla ha sido introducida en explotaciones comerciales en Australia y en diferentes países en África, incluyendo Kenia, Malaui, Sudáfrica, Zimbabue, Zambia.
y publicado en Linnaea 6(2): 354, 1831[4] Pinus: nombre genérico dado en latín al pino.