Pinturas rupestres en el término municipal de Mérida (España)
[3] Esta situación no cambiaría en las siguientes décadas, en las cuales los investigadores se limitan a mencionar los descubrimientos de Breuil sin aportar nuevos en el término.En cuanto a los pigmentos, se tienen los resultados que han arrojado por espectroscopía Raman y por fluorescencia de rayos x en un abrigo cercano.En cuanto al color amarillo puede ser debido a la utilización de goethita o limonita (α-FeO(OH)).[5] Es difícil precisar una cronología exacta en tal cantidad de abrigos y con una actividad que se ha mantenido durante milenios.[6] Según esta autora, estas estaciones no son tan sólo centros religiosos con representaciones cotidianas, sino que tienen un sentido narrativo.