Hacia la segunda mitad del siglo, investigadores como Laurette Séjourné, Arthur Miller, Martha Foncerrada y Sonia Lombardo, ofrecieron importantes estudios, al tiempo en que se daban importantes descubrimientos, entre los que destacan las pinturas de Bonampak, en Chiapas en 1946, y de Cacaxtla, en Tlaxcala en 1985.Las pinturas datan del año 790 y fueron realizadas en una compleja técnica donde sobre un enlucido fresco de cal se aplicaron los pigmentos en un medio de agua cal (lechada) mezclado con un aglutinante orgánico.El primero representa una procesión de sacerdotes y nobles.La escena está acompañada por fechas numerales y los nombres de los participantes en la ceremonia.En México se han encontrado murales hechos por las diferentes culturas, sobre todo del Altiplano Central, la Costa del Golfo, la región Maya y en el estado de Oaxaca.