Pintor de Polifemo

Pintor de Polifemo es el nombre convencional asignado a un ceramista y ceramógrafo protoático, formado probablemente en la escuela del Pintor de Mesogea, y activo en el segundo cuarto del siglo VII a. C. (protoático medio), tal vez en Egina, donde se piensa que nació y a donde volvió tras su periodo de formación.

Dicha ánfora de Eleusis ejemplifica magistralmente la personalidad y resume al mismo tiempo algunos de los aspectos característicos de la cerámica protoática ahora ya completamente liberada del clasicismo geométrico: experimentaciones técnicas, exuberancia compositiva y estilística, y atención a los aspectos narrativos.

[3]​ El Ánfora de Eleusis, datada en el 660 a. C.,[4]​ es un ánfora monumental con función funeraria, es una obra experimental desde del punto de vista técnico en lo que concierne a la representación y la narración.

Al igual que otras experimentaciones del periodo también esta del Pintor de Polifemo no tuvo continuación y fue retomada después de cerca de un siglo y medio, en la crátera con la lucha entre Heracles y Anteo pintada por Eufronio (Louvre G 103).

El movimiento está dado por el empujón hacia adelante de Odiseo que apunta la propia rodilla sobre Polifemo; el ojo y la boca abierta del cíclope parecen una de las poquísimas representaciones del dolor en época arcaica.

Ánfora de Eleusis (part.), Eleusis, Museo arqueológico 2630.