Pintor de Baltimore

Debe su nombre a un vaso epónimo conservado en el Museo Walters de Baltimore.

Sus primeras obras estaban fuertemente influenciadas por la del Pintor de la pátera.

Decoró sobre todo recipientes grandes: cráteras de volutas, ánforas, lutróforos e hidrias.

Sus temas preferidos son las escenas funerarias (con un naiskos en primer plano, una estela y cortinas, generalmente amarillo-naranja, en el fondo), las escenas mitológicas y dionisíacas con motivos de erotes, las escenas nupciales y de gineceos.

Desde el punto de vista estilístico, y especialmente en lo que respecta a la elección de los temas figurativos y el medio pictórico, existen muchas analogías con el Pintor del Inframundo; pero el Pintor de Baltimore se distingue por su profusa ornamentación.

Hades secuestrando a Perséfone . Lutróforo atribuido al taller del Pintor de Baltimore (330-320 a. C.).