Su hábitat natural es el bosque de laurel (laurisilva).
Las larvas tienen rayas amarillas en la parte superior del cuerpo verde y bultos negros.
Las plantas alimenticias conocidas son la capuchina (Tropaeolum majus) y la col (Brassica oleracea).
[2] Teniendo en cuenta que se recolectó por última vez en 1977[3] pero no se encontró a pesar de una búsqueda de 15 años durante las décadas de 1980 y 1990, podría ser extremadamente rara o posiblemente extinta.
[4] El nombre en latín conmemora a Thomas Vernon Wollaston, un entomólogo que descubrió varios taxones de insectos en Madeira.