Piercing de nariz

[2]​ En Occidente, donde no formaban parte de su legado cultural y estético, las perforaciones en la nariz pueden tener connotaciones negativas.

Sin embargo, la difusión de esta moda desde los años 1990 ha dado lugar a que tanto hombres como mujeres luzcan perforaciones en las aletas nasales en todo el mundo.

En la India, la aleta izquierda de la nariz es la preferida para el pirsin.

Esto es porque la medicina ayurvédica asocia esta ubicación con los órganos reproductivos femeninos, considerando que influye en la fertilidad.

Tradicionalmente, las mujeres de la región creen que el aro en la nariz, mientras se usa, evitará dolores y jaquecas.

Los Rashayda lo llaman con el mismo nombre y lo fabrican con oro de veintiún quilates.

Se creía que los toltecas tenían perforaciones en las aleta de la nariz adornadas con una cuenta.

Mientras que los mayas atravesaban el tabique nasal (cartílago central) y consistía en una cuenta oblonga en lugar de una esférica.

Muchos tipos de joyas generalmente se usan en una perforación del tabique, tales como: anillos de cuentas cautivas (CBR), anillos que se cierran con una cuenta sostenida en el centro por la tensión del anillo, barras circulares (como se muestra en la imagen), una barra circular con una cuenta que se atornilla en cada extremo, un "colmillo" que es una pieza de material recta o con forma generalmente cónica en cada extremo, o pinzas.

Un retenedor de tabique hace posible girar la joya hacia la nariz, ocultándola así.

Con joyas negras volteadas hacia las fosas nasales, esta perforación se puede hacer prácticamente invisible.

La perforación del tabique es una característica importante de ciertas bailarinas hindúes (Kuchipudi, Bharatanatyam) y entre ciertos pueblos nativos americanos en la historia; los líderes shawnee Tecumseh y Tenskwatawa, por ejemplo, tenían tales perforaciones.

Muchas mujeres mayores todavía adornan sus narices tanto con anillos en el tabique como con pirsins en la aleta nasal izquierda.

Muchas mujeres tienen perforaciones de oro en la nariz para mostrar su estatus social, tribal y religioso en la sociedad.

Las mujeres bengalíes tradicionalmente usaban el Nathori como señal de ser una mujer casada.

[14]​ El niño aprendía a cazar animales más grandes, lo que requiere un conjunto de habilidades precisas que no era necesario para cazar animales más pequeños.

Además, ahora tenía derecho a otras ceremonias como la circuncisión, la subincisión y una posición elevada en la comunidad.

Algunos metales utilizados en los aros nasales son seguros, pero pueden causar alergias o sensibilidad.

Esta perforación a veces puede provocar un hematoma, una lesión en el tejido blando dentro del tabique que puede romper los vasos sanguíneos y provocar la acumulación de sangre y líquido debajo.

Hacerse un pirsin en el puente es algo más arriesgado que otros pirsins en la nariz.

Al igual que otras perforaciones superficiales, las joyas pueden migrar o dejar cicatrices si no se cuidan correctamente.

Mujer con perforación corporal, un arete abierto, en la aleta nasal izquierda.
Una mujer con un pirsin de bolita en la aleta izquierda de la nariz.
Perforación del puente.