Picante de cuy

[nota 1]​ La cría del cuy (Cavia porcellus) es una práctica milenaria en el territorio peruano, su consumo se hizo muy común en épocas pre-incas e incas, generando diversas formas de preparación.

Por ejemplo, en agosto o Chakra Yapuy Killa, mes de limpiar la tierra para empezar a sembrar.

Es de Cajamarca, el plato tiene mayor riqueza gastronómica porque mezcla productos andinos y españoles.

Se distingue por echarle pasas, aceitunas, harina de maíz blanco y orégano.

Para los ingredientes se necesita cuyes fritos, papa, cebolla y condimentos (sal, pimienta, ajo) al gusto.

Cartel de venta de picante de cuy en el departamento de Junín , en el centro del Perú .
Cuyes limpios antes de ser aderezados