Giovanni Battista Piazzetta

Quedó muy impresionado igualmente por los retablos creados por otro pintor boloñés de medio siglo antes, Guercino.Al regresar a Venecia alrededor de 1710, aunque no fue prolífico o inmodesto, se ganó reputación como un artista líder.Al final recibió menos patronazgo que otras dos estrellas eminentes del estilo veneciano rococó o barroco tardío, Sebastiano Ricci y Tiepolo.Estos dos pintores tenían una paleta luminosa y facilidad que les permitió cubrir metros de techo con frescos, aunque con una superficialidad y un encanto que están ausentes en las representaciones de Piazzetta, más oscuras e íntimas.No puede afirmarse que Tiepolo, que colaboró con Piazzetta en algunos proyectos, no influyera en su contemporáneo mayor (o a la inversa); no obstante, los salones con frescos al gran estilo se cubrieron, tanto en Venecia como, especialmente, en el extranjero (Piazetta viajó poco), por Tiepolo y Ricci.Usualmente en carboncillo o tiza negra con resaltos blancos sobre papel gris, están llenos del mismo espíritu que anima sus pinturas, y eran compradas por coleccionistas como obras independientes.Entre los pintores de su taller estuvieron Domenico Maggiotto, Francesco Dagiu (il Capella), Francis Krause, John Henry Tischbien el Viejo, Egidio Dall'Oglio, y Antonio Marinetti.[2]​ Entre los jóvenes pintores que imitaron su estilo están Giulia Lama, Federico Bencovich, y Francesco Polazzo (1683-1753).
Autorretrato (dibujo de la década de 1730) conservado en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.
El joven abanderado , primera mitad del siglo XVIII, óleo sobre lienzo , 87 × 71,5 cm, Gemäldegalerie de Dresde .
Asunción de la Virgen María , de Piazzetta, 1735, Museo del Louvre , París .