Era la primera vez que se ponían en práctica las meditaciones esporádicas y casi siempre incumplidas sobre el diseño urbano de los arquitectos humanistas, en un plan uniforme y de gran alcance.La muerte de Rossellino y Pío II Piccolomini impidió la realización completa del proyecto.: este es el primer intento del siglo XV para relacionar la arquitectura interna y externa de un edificio sagrado .La parte trasera del jardín panorámico es más original, con una logia de tres pisos, desde la cual puede disfrutar de una vista extraordinaria del valle hasta Monte Amiata , mejorando mutuamente el espacio construido y el espacio natural, un ejemplo esencial para las villas suburbanas posteriores .En 1459, visitando la localidad por entonces llamada Corsignano, que era su lugar de nacimiento, el papa Pío II (nombre que adoptó el hasta entonces reputado humanista Eneas Silvio Piccolomini) encontró al lugar y a sus habitantes en un estado de extrema pobreza.Su muerte supuso el final prematuro de las obras: solo tuvo tiempo de construir el palacio papal y la catedral, ambas en la plaza (la Piazza di Pienza), núcleo en torno al que se ordenaría todo el conjunto urbano.La planificación idealizada de Rossellino estaba diseñada conforme a nuevos principios urbanísticos donde la arquitectura del Renacimiento pudiera encontrar su escenario perfecto.
Planta de la
Piazza
de Pienza y sus edificios aledaños.