Piazza San Giovanni (Florencia)

La plaza actual se construyó en el siglo XIX, cuando se demolió una parte del Palacio Arzobispal para crear un espacio apropiado para la vista del Baptisterio y unir en línea recta la Via de' Martelli con la Via Roma.El Baptisterio de San Juan (Battistero di San Giovanni) es un edificio de origen paleocristiano, construido probablemente sobre cimientos del siglo V, que ha llegado inmutado hasta nuestros días, aunque embellecido con numerosos adornos exteriores e interiores.En el interior, a su vez, están presentes mosaicos y frescos de gran valor del siglo XIII florentino: parece que participaron en su realización Cimabue y Coppo di Marcovaldo, mientras que para los mosaicos quizá trabajaron maestros vénetos.La segunda, en el lado norte, es fruto del concurso que ganó Lorenzo Ghiberti a Filippo Brunelleschi.El exterior de la torre, que debió tener un aspecto imponente y ser mucho más alta de lo que es en la actualidad, tiene dos grandiosas puertas en la planta baja, una a cada lado, coronadas con arquitrabes monolíticos y anchos arcos ojivales.
Vista de la Piazza San Giovanni desde el Campanario de Giotto .
Vista del Baptisterio desde la Piazza San Giovanni.
El Palacio Arzobispal.
Veduta notturna
La plaza por la noche.
L'Opera di San Giovanni.