Phrynosoma orbiculare

Es endémica de México y se distribuye principalmente en los matorrales del Altiplano Central Mexicano.

Suele ser capturada para venderse como mascota, pero no sobrevive al cautiverio sin los cuidados correctos.

Superficie dorsal del cuerpo, cola, región femoral y tibial cubiertas por escamas granulares.

Cuando se torna ardiente el sol buscan lugares con sombra para descansar y regular su temperatura; por las noches regresan a su refugio que puede encontrarse en ramas, hoyos en la tierra o bajo piedras.

También se alimentan de otros invertebrados como termitas, grillos, escarabajos y arañas con los que complementan su dieta.

Por lo general, buscan a sus presas en áreas abiertas moviéndose en silencio, o simplemente las esperan, aunque también se les ha visto cerca de los hormigueros.

Cuando divisan a su presa, los lagartos cornudos la atrapan rápidamente con su lengua pegajosa para luego tragarla.

[2]​ Destrucción del hábitat por la conversión a zonas de cultivo, pastoreo y urbanización (Rodríguez-Romero, Hernández-Gallegos y Méndez de la Cruz, 2002, personal), estas lagartijas son consideradas como especie altamente sujeta a captura para su comercio como mascota.

Phrynosoma orbiculare