Piscis Austrinus se originó con la constelación babilónica conocida simplemente como el Pez (MUL.KU).
[3] En la mitología griega, esta constelación es conocida como el Gran Pez y se la representa tragando el agua que vierte Aquarius, la constelación portadora de agua.
En la mitología egipcia, este pez salvó la vida de la diosa egipcia Isis, por lo que ella colocó a este pez y a sus descendientes en los cielos como constelaciones de estrellas.
δ Piscis Austrini, tercera estrella más brillante de Piscis Austrinus, es una gigante amarilla de tipo G8III[18] muy parecida a Capella A (α Aurigae) o Vindemiatrix (ε Virginis).
Distante 900 años luz, tiene un tamaño 380 veces más grande que el del Sol.
[28] Asimismo, en Piscis Austrinus se localiza el objeto BL Lacertae PKS 2155-304, uno de los blázares más brillantes del firmamento.
[30] Otra versión, hablando sobre el Pez del sur, dice que cuando Isis estaba de parto, se cree que él la salvó, y como recompensa por esta bondad, colocó al pez y a su cría entre las estrellas (esto es, los Peces).