La petrografía, la cristalografía y los estudios isotópicos son métodos comunes utilizados en petrología ígnea.El método más sencillo es la observación de muestras grandes a simple vista y/o con una lupa.Estos microscopios tienen placas polarizadoras, filtros y una lente conoscópica que permiten al usuario medir una variedad de propiedades cristalográficas.Los isótopos radiogénicos se utilizan frecuentemente para determinar la edad de las rocas ígneas.Tanto el Sr como el Rb se encuentran en la mayoría de los magmas; sin embargo, a medida que se produce la cristalización fraccionada, el Sr tenderá a concentrarse en cristales de plagioclasa,[1]mientras que el Rb permanecerá en la masa fundida durante más tiempo.