Peter Ludvig Panum

Recordado, principalmente, por ser quien demostró en 1846, basándose en sus observaciones de una epidemia en las Islas Feroe, que el sarampión es contagioso.

Panum nació en Rønne en la isla de Bornholm, hijo del cirujano de regimiento Jens Severin Nathanael Panum (1792-1836) y Johanne Caroline Louise Charlotte Lande (1798-1844).

[2]​ La situación particular de las islas le permitió llevar a cabo una investigación epidemiológica, la que publicó un tratado titulado "Observaciones realizadas durante la epidemia de sarampión en las Islas Feroe en el año 1846".

[2]​ Más tarde estudió con Rudolf Virchow en la Universidad de Würzburg (1851) y con Claude Bernard en París (1852-1853).

El sentimiento danskfobo promovido por el gobierno prusiano escaló tanto que Panum decidió abandonar la universidad.

[2]​ Dos años después, Prusia invadió Dinamarca en 1864 en la Segunda guerra de Schleswig.

Fue presidente del 8.º Congreso Médico Internacional que se celebró en Copenhague.

[7]​ Panum se casó con Hortense Susanne Hagen (1826-1899) el 5 de septiembre de 1853, hija del comerciante y agricultor Peter Munck Hagen (1796-1865) y Charlotte Frederikke Søbøtker (1801-70).

Embrión de ave, dibujado por Panum