Empezó enseguida a colaborar en la venta de libros, pero no siguió en ese oficio.
Sus primeros poemas aparecieron en 1954, y ya en 1956 fue invitado a lecturas públicas en el famoso Grupo 47, que destacaba entonces en las letras de Alemania.
Realizó documentales diversos, por ejemplo sobre Ingeborg Bachmann, Heinrich Böll, Martin Walser y Peter Handke.
Recibió Hamm el premio Grimme en 1976 por su film Die verbotene Schönheit, sobre el músico Hans Werner Henze.
Destacó en el siglo XXI también por su film sobre Handke, en 2002, que luego pasó a ser un elaborado libro de conversaciones.