Perturbaciones en una transmisión

Estas perturbaciones son inevitables, pues existen una serie de factores que afectan a la calidad de las señales transmitidas, los cuales provocan que estas nunca sean iguales a las señales recibidas.

Llamado también ruido de Johnson-Nyquist, es excitación de electrones debido a las oscilaciones térmicas del medio y se mantiene uniforme en el rango de frecuencias al cual se transmite la señal del mensaje.

(W)Donde: La fórmula para W es N(W)=KTB y para dB es N(dB)= 10 log(KTB) El ruido de intermodulación se produce en sistemas de transmisión no lineales produciéndose la inserción de nuevas frecuencias las cuales se adicionan o se restan con las frecuencias de la señal mensaje degenerándola.

Es la pérdida de potencia que se produce en el medio de transmisión por la longitud que este presenta, pues la potencia de la señal recibida es inversamente proporcional a la distancia entre el transmisor y el receptor.

En medios guiados esta atenuación es representada por la proporción de la potencia transmitida y la potencia recibida: A= log(Pt/Pr) Donde: Si la señal se llama al ruido, la velocidad de propagación varía con la frecuencia, por lo que los distintos armónicos o componentes del espectro de frecuencias de la señal no viajen todas a la misma velocidad y las frecuencias centrales aumenten su velocidad.