Perfilado racial

El perfilado racial (varias formas, véase § Historia; en inglés: racial profiling) designa el trato discriminatorio hacia otras personas según sus rasgos étnicos, aunque también puede extenderse a la percepción de su nacionalidad o su religión.

[7]​ Por otra parte, en ocasiones se emplea en español «étnico» en lugar de «racial».

[8]​ El perfilado racial afecta a las minorías étnicas y religiosas, que son sujetas a paradas policiales de forma desproporcionada[cita requerida].

En España, un estudio de la Universidad de Valencia sobre identificaciones policiales, en colaboración con la Universidad de Oxford y basado en una encuesta a 2000 personas realizada por la agencia Metroscopia, indica que personas de rasgos gitanos, magrebíes, negros y amerindios son abordadas por la policía hasta 10 veces más que las personas caucásicas europeas.

[8]​[9]​ En el caso de Estados Unidos, el perfilado racial también afecta a sus distintas minorías étnicas y religiosas, particularmente a afroestadounidenses, latinos, árabes y musulmanes (particularmente tras los atentados del 11 de septiembre de 2001) y personas provenientes del sureste asiático.

Caricatura donde se estereotipa a los individuos de ascendencia asiática y afroamericana.