Lost in Translation

Lost in Translation (en Hispanoamérica, Perdidos en Tokio) es la segunda película escrita y dirigida por Sofia Coppola.Pese a sus diferencias, Bob y Charlotte se sienten unidos por la soledad, ambos encuentran en alguien desconocido una inusual sensación de ternura y comprensión que sus más allegados son incapaces de darles.Los dos comparten un beso y Bob se marcha de regreso a los Estados Unidos con su familia.[4]​ Por su parte, Scarlett Johansson fue seleccionada por la directora de manera casi inmediata, sin hacer audiciones.Los papeles interpretados por Bill Murray y Scarlett Johansson fueron aclamados de manera muy positiva por la prensa internacional.[19]​ El músico Kiku Day escribió para The Guardian: "No existe escena alguna en la película donde los japoneses tengan una sola pizca de dignidad, el espectador los ve como una burla divertida hacia esas personas pequeñas y amarillas."Añade además que "para la directora de la cinta el Japón bueno es solo budismo, monjes cantando, templos y arreglos florales; retrata al japonés contemporáneo como personas ridículas que han perdido contacto con su propia cultura".[20]​ El autor y cineasta E. Koohan Paik escribió que "la película presenta a los japoneses como payasos en lugar de personas.Removiendo la caricaturización de los japoneses deja a la cinta con un humor plano, donde los protagonistas pierden fuerza y el argumento se evapora".Tanto Coppola como Murray seleccionaron finalmente la canción "More Than This" de Roxy Music durante el propio rodaje porque les gustaba la banda y pensaron que la letra de la canción encajaba bien con la historia.
Vista del área de Roppongi desde la Torre de Tokio , localización de la película.
Arreglos florales ikebana , elementos característicos de la cultura japonesa.
Cruce de Shibuya ( Tokio ), localización de la película.