Percichthys colhuapiensis

[2]​ La localidad tipo es: «lago Colhué Huapi, cuenca del río Senguer, Comodoro Rivadavia, Argentina».

[1]​ El término específico colhuapensis hace alusión a la localidad donde fue colectado el ejemplar tipo, el lago Colhué Huapi, Chubut, en el centro de la Patagonia argentina.

[3]​ Presenta un color uniforme, sin manchas o pintas, tanto en el cuerpo, el cual es robusto y alargado, como en la cabeza, la que es grande, pero cubierta de escamas pequeñas.

Su característica diagnóstica es su boca grande, la cual presenta la mandíbula no incluida y muy sobresaliente, con el maxilar muy desarrollado el cual generalmente supera el borde posterior del ojo.

Como muchas de las especies que habitaban en los ecosistemas donde fue incorporada no estaban preparadas para soportar un predador de esas características, terminaron por volverse raras o extinguirse poblaciones enteras en los sitios afectados.