Período Informbiro
El período Informbiro (en serbio: Информбиро) fue una etapa en la historia de Yugoslavia que se extendió desde 1948 hasta 1955, caracterizado por conflictos y cismas con la Unión Soviética.La división Tito-Stalin, o yugoslavo-soviética, tuvo lugar en la primavera y principios del verano de 1948.En Occidente, Tito era considerado como un líder comunista leal, solo superado por Stalin en el Bloque del Este.Sin embargo, después de haberse liberado en gran medida con un apoyo limitado del Ejército Rojo, Yugoslavia dirigió un curso independiente y experimentó constantemente tensiones con la Unión Soviética.Sin embargo, el KPJ señaló también que "no importa cuánto cada uno de nosotros ame la tierra del socialismo, la Unión Soviética, en ningún caso puede amar menos a su propio país".[1] Tito, personalmente invitado, se negó a asistir bajo una dudosa excusa de enfermedad.La resolución advirtió a Yugoslavia que estaba en el camino de regreso al capitalismo burgués debido a sus posiciones nacionalistas e independientes, y acusó al partido mismo de "trotskismo".Al mismo tiempo, los yugoslavos estalinistas, conocidos en Yugoslavia como "comunistas", comenzaron a fomentar disturbios civiles y militares.Sin embargo, desde el comienzo de la crisis, Tito comenzó a hacer gestiones con Estados Unidos y Occidente.En consecuencia, los planes de Stalin se vieron frustrados cuando Yugoslavia comenzó a cambiar su alineación.Occidente dio la bienvenida a la grieta yugoslavo-soviética y en 1949 comenzó un flujo de ayuda económica, ayudó a evitar la hambruna en 1950 y cubrió gran parte del déficit comercial de Yugoslavia durante la próxima década.En particular, se consideraba que Yugoslavia estaba presionando demasiado rápido hacia la unificación con Bulgaria y Albania.