Pepe Monagas

Pancho Guerra sitúa la acción de estas obras principalmente en Las Palmas de Gran Canaria y más concretamente en los Riscos y barrios situados en las laderas de esta ciudad habitados por personas de los más variados trabajos, oficios que va nombrando cuando habla del carpintero, del costero, del guardia urbano, del tiendero, del cuidador de gallos, del tartanero y de otros.El autor utiliza algunas palabras ya en desuso en Canarias y una chispa de humor propio de estas islas en todos ellos.No hay que olvidarse de un viaje de Pepe Monagas a Tenerife y de que nombra a otras islas del archipiélago canario, Lanzarote y Fuerteventura, cuando la ocasión lo requiere.Igualmente han sido editados por empresas privadas y en forma de cuadernillos por el periódico La Provincia de Las Palmas de Gran Canaria José Castellano Santana (Las Palmas de Gran Canaria, 1904-1967) conocido como Pepe Castellano, de voz socarrona y cadenciosa como corresponde al grancanario que era, dio su voz y su talento para representar los “Cuentos” por pueblos y ciudades de las islas y dejó grabado en casetes y CD sus inigualables lecturas, hasta el punto de terminar confundiéndose el personaje con actor.No obstante es necesaria la lectura pausada para captar la idiosincrasia del isleño con los episodios que se cuentan en cada uno de ellos.