Pepe Espaliú

Su tiempo en Barcelona fue un periodo de búsqueda inspirado por el escritor Jean Genet.[3]​ En 1990, cuando estaba en Nueva York, recibió la oportunidad de exponer en la galería Brooke Alexander.Se mudó a México para tratar de alejarse de su enfermedad pero luego decidió regresarse a España para enfrentarse con el reproche social.[3]​ Su formación se desarrolló en Barcelona y París, donde siguió cursos de Jacques Lacan.En 1992 se convirtió en la primera figura pública en España en hacer público que tenía sida, a través de un artículo-manifiesto en El País, en el que también denunciaba la homofobia del momento.[8]​[9]​[10]​ Su acción Carrying, llevada a cabo en San Sebastián y Madrid ese año, es una de las obras más destacadas del arte sobre el sida, y contribuyó a la visibilización de la epidemia en España.[13]​ La acción inspirará la creación del colectivo The Carrying Society, que continuó desarrollando sus planteamientos en los años siguientes.En 2003, a los diez años de su muerte, se realizó otra exposición retrospectiva en Sevilla.
Luisa II (1993).