Pedro de Mercado y Peñalosa
[2][3] Tras graduarse en Leyes y gracias a las conexiones familiares comenzó su carrera como magistrado siendo oidor de la Chancillería de Granada.En 1538 recibió junto a miembros del Consejo de Indias, como Juan Suárez de Carbajal, un privilegio por el cual se les otorgaba el alumbre procedente de Nicaragua y Nueva España.En el 1542 estuvo presente en la Junta de Valladolid, en donde defendió junto a Sebastián Ramírez de Fuenleal la eliminación de las encomiendas en las Indias y las Leyes Nuevas, aunque se volvió a convocar una nueva Junta en el 1550.Fue presidente del Concejo de la Mesta primero en el 1539, en 1544 y en el 1545.De su matrimonio con Catalina Briceño tuvo descendencia: