Nacido en mayo de 1853 en Manila[1] (islas Filipinas) en donde su familia tenía intereses comerciales y administrativos; era sobrino de Marcelo Azcárraga Palmero.
[2] Al mismo tiempo, sus intervenciones parlamentarias estuvieron centradas en especial en las relaciones comerciales entre España y las Filipinas, ante los intereses intervencionistas de los Estados Unidos.
A partir de 1905 se vinculó al partido maurista y el 14 de junio del mismo año fue nombrado Subsecretario ministerial de Instrucción Pública y Bellas Artes con el ministro Juan de la Cierva y Peñafiel.
El 2 de enero de 1914, al cesar como diputado, Pedro Govantes fue declarado senador vitalicio del Reino,[3] pasando a un segundo plano en la política activa.
En 1918 se distanció del partido de Antonio Maura, y se adscribió al llamado “ciervismo”, por el nombre del antiguo ministro murciano que había sido su protector.