De familia de origen francés, su padre, Juan Enrique Arnal, fue platero real de Felipe V y Fernando VI.
[1] Formado primero en el taller de su padre, más tarde fue enviado a Toulouse (Francia), donde realizó los estudios de arquitectura, perspectiva y dibujo.
Viajó a Córdoba y Granada en 1766 en una expedición organizada por la Academia de Bellas Artes y bajo la dirección del arquitecto José de Hermosilla, con objeto de dibujar las antigüedades árabes.
[2] Fruto de ese viaje es la colección de dibujos que, junto con los de Hermosilla y Diego Sánchez Sarabia, se emplearon en los grabados que ilustraron la edición de las Antigüedades árabes de España.
Además intervino en la reparación del palacio de los duques de Alba en la calle del Barquillo de Madrid, en el que se ocupó principalmente de la fachada a la calle de Alcalá y su desnivel.